lunes, 14 de marzo de 2016

La energía térmica y sus aplicaciones

La energía solar térmica es aquella energía que tiene la materia debido a su temperatura. El sol la produce de manera natural, otra manera de obtenerla de forma artificial es mediante electricidad, gas, carbón, petróleo, bio-diésel y cualquier combustible (todos generan calor). Sus aplicaciones se pueden clasificar en domésticas e industriales. El máximo aprovechamiento de la energía térmica se obtiene cuando se almacena en depósitos de agua. El agua se calienta con la energía térmica y después el agua se puede utilizar para más aplicaciones.

La aplicación doméstica para la energía solar térmica es el calentamiento de agua mediante paneles solares térmicos. Otra aplicación usual es la calefacción con suelo radiante (tubos de agua caliente debajo del suelo de la vivienda que desprenden calor y calientan las estancias.

Las aplicaciones industriales se basan en calentar agua para después ser utilizada en procesos de lavado y secado. Otras aplicaciones donde se puede utilizar es en procesos de limpieza de lavanderías industriales o para lavado de piezas de coche o de cualquier otro producto indutrial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario