miércoles, 9 de marzo de 2016

¿Qué es la energía sostenible?

Se puede definir como aquella energía capaz de satisfacer las necesidades presentes sin comprometer los recursos y capacidades de las futuras generaciones.

La energía sostenible está formado por energías renovables y alternativas.

La siguiente lista define cuáles son las energías sostenibles:

  • Energía Solar fotovoltaica: aprovecha la energía del Sol para producir electricidad.
  • Energía Solar térmica: aprovecha la energía del Sol para producir calor.
  • Energía Termosolar: aprovecha la energía del Sol para generar calor con una eficiencia mayor.
  • Energía Eólica: aprovecha el viento para generar electricidad.
  • Energías Marinas u Oceánicas: (existen 5 tipos):
    •  Undimotriz u Olamotriz: aprovecha el movimiento de olas.
    • Maremotérmica: aprovecha la diferencia de temperaturas entre el fondo y la superfície de los océanos.
    • Mareomatriz: aprovecha las mareas.
    • Corrientes marinas: es la energía obtenida de las corrientes marinas.
    • Azul o de potencia Omótica: es la energía obtenida a partir de la diferencia entre la concentración de sal del agua de mar y del agua de río.
  • Energía Geotérmica: aprovecha el calor interno de la Tierra para generar calor y/o electricidad.
  • Bioenergia: aprovecha la materia orgánica para generar electricidad y/o calor.
  • Energía Hidroeléctrica: aprovecha la energía cinética y potencial de corrientes de agua, saltos, ríos, etc.
  • Energía de Fusión: es la energía que se libera en la fusión de núcleos atómicos.
 Se puede conseguir que la economía sea más sostenible si aportamos una reducción real del consumo de energía, la contaminación se debe reducir, el precio por la energía tiene que disminuir, la calidad de vida puede ser la misma o mayor, la vida de los recursos disponibles se debe alargar y generar menos conflicto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario