lunes, 14 de marzo de 2016

¿Qué es la energía mareomotriz?

La energía mareomotriz es aquella que aprovecha el movimiento que se produce en el agua debido al viento y a las fuerzas gravitacionales que ejercen el Sol y la Luna y que provoca las mareas. El funcionamiento es básico, la energía se obtiene mediante el acoplamiento de una turbina que genera electricidad de este movimiento natural. Para aprovechar esta energía renovable lo que se hace es que se contruyen embalses cerca de las costas para permitir el almacenamiento del agua cuando sube la marea.

Ventaja: se pueden obtener grandes cantidades de energía que hasta ahora no se han aprovechado y que podrían suponer un parte sustancial del mix energético de futuro si se utilizaran.
Como desventaja: está que supone un impacto a veces importante en el medio donde se instala.

Si tenemos en cuenta el coste de obtención de la energía mareomotriz y sus ventajas e inconvenientes se puede afirmar que estudiando bien la ubicación y minimizando el impacto de la infraestructua, la energía de las mareas es altamente competitiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario